energia eolica

Paneles solares de alto rendimiento

Actualmente, la energía solar fotovoltaica es ineficiente y suele tener un costo de instalación relativamente alto, por lo que termina perdiendo en relación a otros tipos de energías renovables como la eólica.

Sin embargo, los paneles solares fotovoltaicos cuentan hoy en el mercado con un 12 y 20 por ciento de eficiencia, lo que indica el porcentaje de luz solar que logran convertir en electricidad. En laboratorio, hay casos que han llegado al 35 y hasta  41 por ciento, gracias a pruebas con nuevos materiales, o a la nanotecnología.

(más…)

Uruguay, el país con mayor generación de Energía Eólica de Sudamérica

Uruguay Hace cuatro años atrás, Uruguay prescindía de toda generación eólica de electricidad que alimentara las necesidades energéticas del país. Sin embargo, según los últimos estudios realizados por la Asociación Mundial de Energía Eólica, Uruguay ha logrado convertirse, hoy día, en el país con mayor generación eólica per cápita de Sudamérica.

Tabaré Vázquez, presidente de la República Oriental de Uruguay, recientemente firmó un decreto en el que otorga exoneraciones fiscales a todas aquellas empresas que fabriquen equipamiento para generar energía con fuentes renovables no tradicionales. El objetivo del decreto es obtener energía más barata y con un menor impacto ambiental.

La noticia de aprobación del decreto fue muy bien recibida por tratarse de una medida que los empresarios del sector estaban esperando para poder producir generadores eólicos en serie y fomentar la generalización de este tipo de implementaciones.

(más…)

¿Qué son las Energías Renovables?

En la actualidad, las energías renovables son consideradas como una alternativa a las energías tradicionales, fundamentalmente, por su disponibilidad garantizada y por su menor impacto ambiental.

Se llama energía renovable a toda energía obtenida de fuentes naturales, consideradas como virtualmente inagotables, debido a que algunas son capaces de regenerarse por medios naturales y otras contienen una inmensa cantidad de energía.

Existen dos tipos de energías renovables: las limpias o no contaminantes y las contaminantes.

(más…)

Potencial Argentino: La Energía Eólica

1202152254_g_0

La generación de energía eólica se obtiene a través de los molinos de viento, y en la República Argentina existen apenas unos 44 a tales fines.

Este número no llega a representar ni una centésima parte de la cantidad existente en la actualidad en España, uno de los países líderes en la generación de energía eólica en el mundo.

Los vientos fuertes de la costa Bonaerense y la Patagonia Argentina están siendo desaprovechados, es enorme el potencial de generación de energía eólica con vientos como esos, y por consiguiente, sería enorme el ahorro de energía eléctrica tradicional y el efecto positivo que podría lograrse en el medio ambiente.

Un informe publicado por la Asociación Argentina de Energía Eólica establece que contando la generación nuclear, térmica e hidroeléctrica, la potencia energética instalada es de 24.033 megavatios, y los parques que capturan los vientos alcanzar apenas los 27,8 megavatios, lo cual representa un escaso 0,12% de la potencia total instalada en el país.

(más…)

Parque eólico Morán, Patagonia Argentina

Parque eólico Antonio Moran El Parque eólico Antonio Morán está ubicado en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Patagonia Argentina, y es el parque generador de energía eólica más grande de Sudamérica.

Está ubicado precisamente en la zona de Cerro Arenal, a 5 km del centro de la ciudad.

Lo administra la Sociedad Cooperativa Limitada de Comodoro Rivadavia, que trabaja desde hace más de 20 años para generar energía limpia.

Posee 26 aerogeneradores, sus rotores se ubican entre 41 y 48 metros de altura.

En el Parque Morán, un viento de 14,4 km por hora resulta suficiente para comenzar el proceso de generación de energía eólica.

(más…)