combustible
Cómo transformar la energía solar en combustible
Un equipo de científicos de Caltech, ETH Zürich, y el Instituto Paul Scherrer crearon hace algunas semanas un prototipo de reactor solar que posibilita convertir directamente la energía solar en combustible a través de un proceso que consta de dos etapas, y presenta similitudes con los procesos naturales que ocurren en las plantas.
La conversión tiene una eficiencia de tanto sólo el 0,8 por ciento, pero los investigadores demostraron que esa cifra se debe a temas de escala y diseño más que a la química del proceso. De hecho, los científicos estiman que a través de mejoras se pueden llegar a eficiencias del 19 por ciento, similares a los paneles solares fotovoltaicos.
Energías a base de combustibles fósiles
Una gran parte de la energía utilizada en la actualidad se obtiene a través de los combustibles fósiles.
Los combustibles fósiles son el petróleo, el carbón y el gas natural, formados millones de años atrás, a partir de restos orgánicos de plantas y animales muertos.
Hoy en día se los emplea para generar electricidad, como combustible de los medios de locomoción y transporte, para calefaccionar ambientes y cocinar.
Los combustibles fósiles son recursos naturales no renovables: esto significa que todo el combustible empleado no se regenera y no se puede reponer.