Para qué contratar un servicio de ingeniería ambiental y sanitaria

La ingeniería ambiental es la rama de la ingeniería que se encarga de analizar los problemas ambientales de forma integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones ecológicas, sociales, económicas y tecnológicas, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible.

El rol del ingeniero ambiental está enfocado a reconocer, interpretar y diagnosticar impactos negativos y positivos ambientales, evaluar el nivel del daño ocasionado en el ambiente (en el caso de un impacto negativo) y proponer soluciones integradas de acuerdo a las leyes medioambientales vigentes.

Al tener un mercado de trabajo heterogéneo, debe distribuirse entre la administración central, sus servicios descentralizados a nivel regional, la administración local, empresas industriales, empresas de consultoría, empresas de servicios, organizaciones no gubernamentales, instituciones de investigación y enseñanza superior.

Una de las actividades que debe desarrollar el ingeniero ambiental es la evaluación de la duración, magnitud y reversibilidad de las alteraciones causadas por la actividad humana en el medio ambiente, independientemente de su naturaleza adversa o benéfica.

El ingeniero ambiental también debe estar facultado para proponer soluciones o administrar instalaciones de carácter ambiental, tales como plantas de disposición final de residuos peligrosos, plantas de disposición final de residuos comunes, empresas de ingeniería ambiental y sanitaria,  estaciones de transferencia, etc.

Fuente: Wikipedia

Tags: , ,

Publicado en

Energías Renovables y Biocombustibles

.

Deje su comentario