Paneles solares de alto rendimiento

Actualmente, la energía solar fotovoltaica es ineficiente y suele tener un costo de instalación relativamente alto, por lo que termina perdiendo en relación a otros tipos de energías renovables como la eólica.

Sin embargo, los paneles solares fotovoltaicos cuentan hoy en el mercado con un 12 y 20 por ciento de eficiencia, lo que indica el porcentaje de luz solar que logran convertir en electricidad. En laboratorio, hay casos que han llegado al 35 y hasta  41 por ciento, gracias a pruebas con nuevos materiales, o a la nanotecnología.

Uno de estos casos, ha logrado más de 90 por ciento de eficiencia , y lo más interesante es que según sus inventores, en apenas cinco años estará disponible en el mercado.

El diseño estuvo a cargo de ingenieros de la Universidad de Missouri, Estados Unidos y constituye un dispositivo delgado como una hoja cubierta de diminutas antenas, llamadas nantennas, dado que están en escala nano (10^-9 metros), menor que un micrómetro.

La nantenna fue diseñada originalmente para aprovechar el llamado calor de desperdicio, que es generado por las industrias.

Fuente: La Nación

Tags: , , ,

Publicado en

Energías Renovables y Biocombustibles

.

Deje su comentario