Fotosíntesis artificial para humanos

Gracias a la realización de diferentes investigaciones, científicos e ingenieros lograron crear un dispositivo del tamaño de una carta de póker con el que se puede convertir la luz solar y el agua en energía con una eficiencia diez veces mejor que la de las hojas vegetales.

El renombrado investigador Daniel Nocera y su equipo del Instituto Tecnológico de Massachussets han podido fabricar este aparato con silicio, material electrónico y un catalizador, sustancias que aceleran las reacciones químicas que de otro modo no ocurrirían o lo harían más lentamente.

Mediante la utilización de este pequeño panel solar catalizador, con apenas tres litros de agua, y bajo el sol, pueden generar energía suficiente para alimentar a un hogar durante un día.

El procedimiento es el siguiente: se lo coloca en un recipiente con agua bajo la luz directa del sol y allí divide el agua en sus dos componentes: hidrógeno y oxígeno. Estos son almacenados en una célula de energía, que luego se utiliza para producir electricidad.

Lo interesante es que será barato, ya que los materiales con que está hecho el dispositivo también lo son: níquel y cobalto.

La meta de los investigadores es hacer que cada hogar tenga su propia central de energía. Se calcula que en un año y medio ya se tendrá un prototipo que pueda alimentar de electricidad a un hogar de una familia tipo en la India. Pero no hay que ilusionarse con una revolución energética en el corto plazo dado que el invento de Nocera apenas está en sus primeras etapas.

Fuente: La Nación

Tags: , , ,

Publicado en

Energías Renovables y Biocombustibles

.

Deje su comentario