General
Lo nuevo de Greenpeace
Un nuevo informe de Greenpeace demuestra que si se aplica el escenario de [r]evolución energética se logrará reducir el 80% de los gases de efecto invernadero al año 2050.
En su tercera edición, el documento renueva y actualiza la propuesta de la organización ambientalista para revertir la crisis climática a partir del desarrollo de las energías renovables y eficientes.
Combustibles de nueva generación
Las empresas Repsol YPF y Neuron BPh han acordado desarrollar bioprocesos orientados a la producción de biocombustibles basados en fuentes renovables.
A través de su división BioIndustrial, Neuron BHp realizará investigaciones acerca de estos combustibles y su posible desarrollo a partir de residuos agrícolas y desechos de maderas.
Tránsito verde
El “Plan Verde” impulsado por México prevé evitar en el futuro la emisión de 4,4 millones de toneladas anuales de CO2 a la atmósfera y por eso busca acondicionar el suministro de agua y energía.
En tal sentido, se modernizará el sistema público de transportes, se habilitarán zonas peatonales y se desarrollará un sistema de alquiler de bicicletas con el propósito de cuidar el medio ambiente y deshacerse de la densa capa de smog que afecta a algunas ciudades.
Medidas para bajar la radiación nuclear en Japón
Expertos decidieron lanzar durante varios días agua borada desde cañones en tierra y por medio de helicópteros para reducir la contaminación de los reactores que se encuentran dañados por el terremoto ocurrido en Japón.
También se consiguió conectar un cable con el reactor 2, para intentar reestablecer el flujo eléctrico a fin de reactivar los sistemas de refrigeración.
Qué es la Eficiencia económica
Eficiencia económica es el término designado para aludir a la relación entre el valor de venta de un producto y su costo de producción. En un punto, se relaciona a la manera más equilibrada de usar los insumos necesarios a la producción y distribución de servicios y productos, lo que significa producir más, sin desperdicio de recursos, energía ni mano de obra.
Apple, concentrado en la energía solar
Por estos días, la empresa de productos informáticos se encuentra abocada al estudio de la energía solar, a fin de poder crear en un futuro baterías que se puedan recargar cada 30 días.
La compañía apunta a que el accesorio de carga sea aplicado a un reproductor multimedia, ordenador portátil, tablet, teléfono móvil, dispositivo de procesamiento de imágenes u ordenador de bolsillo.
Cómo ahorrar energía
Existen diferentes maneras de economizar recursos y por ende, tener una factura menos abultada para pagar.
En primer lugar, es necesario tener en cuenta que uno de los artefactos que más consume es el aire acondicionado (3000 frigorías) que gasta 1.3 kW por hora, seguido de una estufa a cuarzo que consume 1.2.
La computadora hogareña gasta 0.3; el secarropas, 0.192; el lavarropas automático, 0.182; una heladera con freezer, 0.098; un televisor 20 pulgadas, 0.07; un tubo fluorescente, 0.05, y una lámpara de bajo consumo 0.02.