Energía Hidráulica
Energias renovables en Argentina
Argentina es uno de los países con más potencial para las energías renovables. De hecho, en la Patagonia existe una fuente inagotable de energía: el viento, que es uno de los mejores del mundo en su tipo para generar electricidad por su intensidad y constancia.
A su vez, en el noroeste tenemos muchos días de sol fuerte al año para la energía solar mientras que la zona cordillerana posee una gran cantidad de sitios para la energía geotérmica. En tanto, la larga línea de costa contra el océano Atlántico, por su parte, puede aportar una fuente inagotable de energía oceánica, mediante mareas u olas.
Centrales hidroelectricas: 3 nuevos sistemas no invasivos
En la actualidad las centrales hidroeléctricas se pueden considerar como la nuestra mayor fuente de energía renovable. Sin embargo la construcción del infraestructura en muchas ocasiones genera un negativo sobre los ecosistemas que los rodean.
Por suerte se desarrollaron tres sistemas que son menos invasivos para lograr un equilibrio entre el aprovechamiento de energía hidráulica y no dañar el medio ambiente.
Uno de los sistemas más conocidos es el de la empresa norteamericana Verdant Power. El sistema se llama Free Flow Kinetic Hydropower System. La idea principal de este sistema es utilizar turbinas pero colocarlas en el lecho de ríos u oceanos.
¿Qué son las Energías Renovables?
En la actualidad, las energías renovables son consideradas como una alternativa a las energías tradicionales, fundamentalmente, por su disponibilidad garantizada y por su menor impacto ambiental.
Se llama energía renovable a toda energía obtenida de fuentes naturales, consideradas como virtualmente inagotables, debido a que algunas son capaces de regenerarse por medios naturales y otras contienen una inmensa cantidad de energía.
Existen dos tipos de energías renovables: las limpias o no contaminantes y las contaminantes.