Biocombustibles en America Latina – Proyecto BioTop

En marzo del 2008 la Cámara Argentina de Energías Renovables firmó un acuerdo de 30 meses de duración con la Comisión de las Comunidades Europeas como parte de un consorcio de instituciones Europas y Latinoamericanas para estudiar varios aspectos de la industria de biocombustibles (o “biocarburantes”, como se los conoce en España) en la región. El proyecto se conoce como “BioTop”; su sitio de internet es www.top-biofuel.org.

El Proyecto BioTop identifica las oportunidades técnicas y las necesidades de investigación para America Latina, con el fin de maximizar las sinergias en el sector de los biocarburantes en America Latina y Europa.

Objetivos del proyecto BioTop

El objetivo global del proyecto BioTop es identificar las oportunidades técnicas y necesidades de investigación para América Latina, con el fin de maximizar las sinergias en el sector de los biocarburantes en América Latina y Europa. De ese modo, los objetivos específicos del proyecto son los siguientes:

• Proporcionar una amplia perspectiva de los sectores existentes de biocarburantes en todos los países de América Latina. Esto también incluye una amplia perspectiva de las políticas sobre biocarburantes y las estrategias enfocadas a la investigación y desarrollo tecnológico en el campo de los biocarburantes de segunda generación, tanto en América Latina como en Europa, hasta el año 2030;

• Identificar prioridades, necesidades y oportunidades en el campo de la investigación y el desarrollo tecnológico para la producción sostenible de biocarburantes y las tecnologías de conversión de biomasa, tanto a nivel nacional como regional en América Latina;

• Informar a los implicados en el sector de los biocarburantes en la Unión Europea y América Latina acerca de áreas específicas de mutuo interés para una creciente colaboración y cooperación;

• Armonizar la agenda entre América Latina y la UE sobre producción sostenible de biocarburantes y la integración de los biocarburantes en la matriz energética;
Facilitar y avanzar en el conocimiento mutuo y la transferencia de tecnología entre las partes interesadas en América Latina y la UE;

• Hacer recomendaciones en políticas de I+DT para la producción y utilización de tecnologías de conversión de biomasa.

Fuente: Cámara Argentina de Energías Renovables

Tags: , ,

Publicado en

Energías Renovables y Biocombustibles

.

Deje su comentario